La respuesta que el Gobierno italiano está dando a la emergencia epidemiológica COVID-19 ha sido oportuna, según lo reconocido por la OMS y UE y sobre todo se ha caracterizado por su máxima transparencia y claridad hacia la comunidad nacional y de los socios internacionales. Estamos también trabajando con nuestros vecinos, para establecer protocolos armonizados y líneas de acción comunes acerca de los controles a las personas al ingreso en los respectivos Países. Estamos asistiendo a una preocupante proliferación de noticias inexactas y alarmistas sobre la situación sanitaria en nuestro País que no reflejan la realidad de un fenómeno de contagio que aún se localiza en algunas áreas de ciertas Regiones.
MEDIDAS DEL GOBIERNO ITALIANO
Las Autoridades italianas han adoptado rápidamente una serie de medidas para proteger la salud pública frente a la emergencia COVID-19 (coronavirus) y continúan monitoreando cuidadosamente la situación con la constante coordinación de todas las instituciones regionales, locales y las entidades involucradas, así como con los Estados limítrofes, las organizaciones internacionales y europeas.
Para mayor información sobre las medidas adoptadas y sobre las últimas noticias, consultar:
la página web del Gobierno italiano http://www.governo.it/
y del Ministerio de Salud italiano http://www.salute.gov.it/nuovocoronavirus.
El Gobierno ha adoptado el 10 de marzo medidas urgentes adicionales para la contención del contagio, las mismas que se han extendido en toda Italia hasta el 3 de abril. Tales medidas limitan, entre otras, los desplazamientos no necesarios, prohibiendo las reuniones y las manifestaciones públicas y ponen límite al ejercicio de la actividad comercial. Para mayor información se sugiere mantenerse actualizado consultando la página web de protección civil: http://www.protezionecivile.gov.it/attivita-rischi/rischio-sanitario/emergenze/coronavirus.
INGRESO EN ITALIA
El Ministerio de Salud italiano ha emanado una ordenanza inherente al ingreso en Italia de personas provenientes de China y de las zonas de riesgo. La ordenanza prevé que todos los individuos que, en los últimos catorce días (del 21 de febrero, luego del 7 de febrero), hayan ingresado en Italia luego de permanecer en las áreas afectadas por la epidemia, como identificadas en la Organización Mundial de la Salud, deben comunicarlo a la Autoridad sanitaria territorialmente competente, la cual tomará las medidas para que se cumpla la permanencia domiciliaria con vigilancia activa o, en presencia de condiciones de impedimento, con medidas alternativas equivalentes de eficacia. Las áreas identificadas de la OMS al momento incluyen la República Popular China y Taiwán, que están en evolución y pueden ser consultadas en tiempo real al interno del “reporte de situación” de la OMS, publicado con cadencia diaria en la página de la Organización Mundial de la Salud: www.who.int, en la sección Coronavirus/Situation report (cuadro 1). Se llama la atención sobre el hecho de que la medida, además que interesa a los ciudadanos italianos que se encuentran en la República Popular China y Taiwán, puede potencialmente interesar también a compatriotas que se encuentren en otros Países pero que anteriormente han estado en las áreas afectadas por la epidemia.
Para mayor información, consultar el documento elaborado y actualizado diariamente por la Unidad de Crisis del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional:
http://www.viaggiaresicuri.it/documenti/FOCUS%20CORONAVIRUS.pdf.
INGRESO EN PERÚ
En lo relacionado a eventuales restricciones en el ingreso en Perú para ciudadanos extranjeros, la autoridad competente encargada de informar y adoptar eventuales medidas restrictivas es el Ministerio de Salud. En este momento (11 marzo 2020) no hay restricciones específicas de ingreso en Perú de personas provenientes de Italia, pero las Autoridades están monitoreando y sometiendo a un control médico a los pasajeros que lleguen de Italia o de otros Países. La situación es susceptible de adicionales actualizaciones por lo que se pide verificar las informaciones presentes y, si es el caso, contactar a las Autoridades locales para mayores detalles.