Tras cinco meses de cierre obligatorio debido a la pandemia del Covid-19, la cooperativa Artesanos Don Bosco ha reabierto las puertas de su exposición permanente en Barranco, acogiendo ayer, 13 de agosto, al Embajador de Italia, Giancarlo Maria Curcio, acompañado por el Primer Secretario, Paolo Tonini. La visita tuvo el propósito de manifestar la cercanía de las instituciones italianas a esta importante red de voluntariado italiano en el Perú. En efecto, la Cooperativa Don Bosco nació y sigue en pie gracias al compromiso diario de los voluntarios de la Operación Mato Grosso, movimiento fundado en 1967 por el fallecido sacerdote italiano Ugo de Censi y también presente en Bolivia, Brasil y Ecuador. El responsable de Mato Grosso en Perú, Abele Capponi, y la responsable de la Oficina de Barranco, Nancy Marangoni, recibieron a los representantes diplomáticos en su sede histórica.
La exposición, ubicada en el no. 135 de la Avenida San Martín, está compuesta por muebles de madera tallada, adornos, otros artefactos y vestimentas de gran valor artístico que combinan la elegancia del diseño italiano con las tradiciones andinas y la calidad de las materias primas peruanas. Las ganancias de las ventas de artesanías siempre se han donado íntegramente a los artesanos y aprendices. En total, más de 500 familias, quienes forman parte de un amplio proyecto nacido ya hace más de cuarenta años con la llegada del Padre Ugo de Censi a Chacas (Ancash). Fue en Chacas donde se inauguró la primera escuela de artesanos de la Organización, a la que luego se sumaron otros institutos educativos en la sierra del país, con el objetivo de brindar una educación a los más jóvenes, pero también de enseñarles un oficio que les sirva para el futuro. Hasta la fecha, más de 3.000 jóvenes se han formado gracias a esta iniciativa.
Sin embargo, durante los largos meses de encierro, la crisis económica también ha afectado a los artesanos. Todos los presentes en la visita expresaron el agüero de que cada vez más personas conozcan la exposición y que la reanudación de las ventas pueda garantizar a los artesanos una vida digna, difundiendo nuevas esperanzas.
Desde el mes de agosto, la artesanía Don Bosco también se exhibe en el centro comercial Jockey Plaza. Ambos puntos de venta han implementado los protocolos de seguridad necesarios en la coyuntura del coronavirus.
Para mayores informaciones:
Email: lima.stampa@esteri.it