Questo sito usa cookie per fornirti un'esperienza migliore. Proseguendo la navigazione accetti l'utilizzo dei cookie da parte nostra OK

ITALIA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO FIL- LIMA 2020

Fecha :

26/08/2020


ITALIA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO FIL- LIMA 2020

El Istituto Italiano di Cultura y la Embajada de Italia participan en la FIL- Lima con una serie de actividades que contarán con la presencia de escritores como Andrea Marcolongo e ilustradores de reconocida trayectoria, además de un homenaje a Gianni Rodari, el escritor italiano más emblemático de narrativa infantil.

El sábado 22 a las 4 p.m. se presentará la exposición “Con los ojos de los niños” selección de 20 ilustraciones creadas por 20 diseñadores de las 20 regiones de Italia en la que la exploran, a través de la mirada de los niños, la situación de crisis sanitaria y de encierro que experimenta el mundo en estos momentos. Una idea original de la escritora Stella Nosella que llega a nuestro país gracias a la colaboración de La Biblioteca de Matteo.

La ilustradora Cinzia Ghigliano participará con la exposición “Leer Infinito Presente”, un recorrido por sus libros preferidos a través de las posibles lectoras que ella ha imaginado y que además ha contextualizado en un momento y un espacio específicos. El Istituto Italiano di Cultura de Lima hace posible que el público de la feria pueda conocer a la diseñadora y sus lectoras “imaginadas” el viernes 28 de agosto a las 6 pm.

Al cumplirse 100 años del nacimiento de Gianni Rodari, el Istituto Italiano di Cultura le rinde homenaje con una selección de lecturas y una narración en torno a su vida y obra con la participación de Attilia Boschetti y Alberto Isola, bajo la dirección de Carlos Tolentino. Rodari fue un periodista y escritor quien dedicó buena parte de su vida a crear y narrar historias para la infancia, volviéndose el escritor más amado por los niños. Su experiencia como autor fue recogida en el libro Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de contar historias. El homenaje se realizará el viernes 4 de setiembre a las 5 p.m. Las tres citas culturales serán accesibles mediante la cuenta Instagram @filibro.lima a partir de la fecha comunicada y a lo largo de la feria.

Finalmente, bajo el título “El sentimiento de las lenguas”, la escritora Andrea Marcolongo presentará una conferencia el viernes 4 de setiembre a las 8 p.m. vía Facebook live. Andrea Marcolongo es licenciada en Letras Clásicas de la Universidad de los Estudios de Milán y su obra ha sido traducida en 27 países. Es autora del ensayo La Lingua Geniale. 9 ragioni per amare il greco (Laterza, 2016), de la novela La Misura Eroica (Mondadori, 2018) y de la antología de etimologías Alla fonte delle parole (Mondadori, 2019). Escribe una columna dedicada a la crítica de libros para el suplemento cultural de La Stampa. Actualmente vive en París.


499