Profundos y consolidados son los lazos de amistad y estima que unen Italia y Perú, gracias al diálogo entre ambos Países, a la presencia de numerosos ciudadanos peruanos en Italia y a una consistente colectividad italiana en Perú (la gran mayoría de los cuales cuenta con doble ciudadanía).
Las relaciones bilaterales en el campo político son buenas, gracias tambien a una política tradicional de apoyo recíproco en ambito multilateral donde existen numerosos casos de apoyo mutuo (como por ejemplo en ámbito de la ONU y Consejo de Seguridad). Cabe resaltar que los vínculos de amistad se han construido gracias a la numerosa colectividad italiana presente en este País (actualmente casi 40.000 compatriotas) y a las relaciones tradicionales de cercanía entre los dos pueblos que están enraizados en los ilustres exploradores italianos, en particular Antonio Raimondi, que en el siglo XIX exploraron y llamaron la atención del resto del mundo por las maravillas geográficas del Perú. Del mismo modo, una importante colectividad peruana, plenamente integrada, reside en Italia.
Desde el punto de vista económico, las relaciones bilaterales entre nuestros Países están cimentados por una asociación que se remonta a los primeros años de la Unidad de Italia y que ha pasado por momentos fundamentales, entre los cuales – luego de la emigración italiana a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX y la peruana hacia nuestro país en los años ‘90 e inicios del 2000 (son más de 130.000 los peruanos que residen actualmente en Italia) – la creación de la primera industria aeronáutica peruana (en los años ’30, por parte de la empresa italiana Caproni), las formas de colaboración militar en curso (las principales unidades de la flota peruana son fragatas clase Lupo, de construcción italiana) así como la presencia de empresas italianas de construcción desde los años ‘70 y ‘80.
Desde el punto de vista comercial, el intercambio ha alcanzado los 1,3 millardos de Euro en el 2018 (sustancialmente sin cambios en comparación con el año anterior), con 626 millones de Euro por las exportaciones italianas hacia Perú y 671 millones de Euro por las importaciones italianas.
En este país el Made in Italy es considerado símbolo de calidad. Nuestros puntos fuertes, además de la moda, comida y vino, es la maquinaria para la industria textil, médica, agrícola, para la elaboración del mármol y embalaje.
La presencia de grandes empresas italianas en Perú va en aumento ya sea en el sector manufacturero tradicional, como en el de las grandes obras / construcción, defensa y energía. Actualmente empresas italianas están comprometidas en las dos obras mas importantes de infraestructura del País, la primera la construcción del metro de Lima, la segunda, la reciente adjudicación del gigantesco trabajo de ampliación del aeropuerto de la Capital.
Intensa es la cooperación cultural entre ambos países.
El Instituto Italiano de Cultura ofrece cursos del idioma y cultura italiana. A partir del 2010, la renovación en la modalidad de la enseñanza logró cumplir con las exigencias del público joven peruano, gracias también al uso de herramientas multimedia que fue posible por la creación de un laboratorio informático. Los cursos del idioma y cultura italiana registraron el año pasado casi 7.000 inscripciones con un total de 2000 alumnos.
Dos son las escuelas italianas que operan en Lima, el colegio paritario “Antonio Raimondi” (que entrega certificados con valor oficial en ambos países y ofrece cursos desde el preescolar hasta la secundaria) y el colegio “Dante Alighieri”, que recientemente ha obtenido la paridad para los ciclos elemental y secundaria de primera instancia.
La Embajada y el Instituto Italiano de Cultura, colaboran estrechamente con dichas Instituciones, realizando conjuntamente diversos eventos culturales (sobre todo por la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo) y facilitando jornadas de orientación para los jóvenes que deseen realizar estudios universitarios en Italia.
Son numerosos los convenios existentes entre universidades italianas y peruanas: al momento se registran más de 130, en las diversas áreas académicas.
El Instituto Italiano de Cultura y la Embajada de Italia autónomamente o en cooperación con Entidades italianas y peruanas, organizan anualmente un amplio programa dirigido a la difusión en Lima y otras ciudades del País eventos de literatura, cine, música, arte, danza, diseño, moda y gastronomía italiana: solo en el 2018 se realizaron 89 actividades. Este esfuerzo ha sido de gran impacto ya que las activadades fueron motivadas con el objetivo de promover la excelencia de nuestra cultura. Especial atención fué dedicada al arte, arquitectura y diseño.
Un evidente suceso han tenido los eventos en el ámbito musical. En el 2019 se prevé una intensa actividad en el sector musical, especialmente en la lírica, con el fin de dar mas valor a la excelencia italiana en dicho campo.
Otro tema de suma importancia para el Perú es la arqueología. Tres han sido las misiones arqueológicas italianas que tuvieron la contribución financiera del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional (proyecto Nasca-Cahuachi dirigida por el profesor Orefici, Misión ITACA en Machu Picchu del CNR y MIPE-Misión Italiana en Perú en Chan Chan, siempre por parte del CNR).