Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

INAUGURACIÓN DE LAS CASAS AMPLIADAS Y REHABILITADAS – PROYECTO «LIMA ESTE SEGURA: ESTRATEGIA EFECTIVA PARA LA PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL DE NIÑAS Y NIÑOS»

El 8 de marzo, el Embajador de Italia, Mauro Marsili, ha asistido a la inauguración de las casas ampliadas y rehabilitadas en el marco del proyecto “Lima este segura: estrategia efectiva para la protección frente a la violencia y abuso sexual de niñas y niños”, realizado por la ONG ASPErn con el financiamiento del Fondo Ítalo Peruano.
El proyecto, que continúa una experiencia positiva desarrollada en los últimos años en el distrito de El Agustino, Lima, prevé un importante trabajo de protección de la niñez y adolescencia, con especial atención a la reducción de los riesgos de abuso y violencia sexual que se encuentran también en las familias. Con la colaboración de la Municipalidad, de las escuelas y de las organizaciones de la sociedad civil, los adultos de la comunidad de Huaycán, en el distrito de Ate, al extremo este de Lima, vienen sensibilizados sobre el problema y más de 250 familias serán ayudadas a crear con materiales sencillos habitaciones separadas para las hijas y los hijos. De esta manera, los chicos disfrutan de mayor privacidad, se hacen responsables de ese ambiente y se evitan situaciones de desorden potencialmente peligrosas.
Domingo 8 se ha celebrado el evento Niñas y Niños seguros con la visita de las primeras casas habilitadas y la entrega a los chicos de las llaves de sus nuevas habitaciones.
El Embajador de Italia ha invitado a continuar en este trabajo conjunto para construir comunidades más solidarias y acogedoras. Con él, además de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán, asistieron el alcalde del distrito de Ate, Oscar Benavides, la directora de ASPEm en Perú, María Esther Zevallos, y los co-directores del Fondo Italo Peruano, Fernando Lituma y Riccardo Moro.