El Ministro del Ambiente y de la Seguridad Energética de la República Italiana, Gilberto Pichetto Fratin, y la Ministra del Ambiente de la República del Perú, Albina Ruiz Ríos, han suscrito el último 9 de diciembre en Dubai -con ocasión del 28a Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 28)- un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que prorroga por cinco años la cooperación ambiental entre ambos Países.
El acuerdo amplía los ámbitos de cooperación, incluyendo las Convenciones de Rio en materia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (en inglés UNFCCC – United Nations Framework Convention on Climate Change), el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), así como la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (UNCCD, por sus siglas en inglés) y, a su vez, resalta los objetivos de desarrollo sostenible contemplados en la Agenda 2030.
Cabe recordar que la colaboración entre el Ministerio del Ambiente y de la Seguridad Energética de la República Italiana (MASE) y el Ministerio del Ambiente de la República del Perú (MINAM) inició en junio de 2016, con la suscripción del primer MoU en el campo de la vulnerabilidad al cambio climático, evaluación de riesgos, adaptación y mitigación.
En el marco del anterior MoU, se desarrolló el Proyecto Supporting NDC’s implementing in Peru con actividades de recolección de datos, investigación, desarrollo de actividades, instrumentos y de política, formulación de proyectos de inversión para la protección de los glaciales y de los recursos hídricos andinos del sector agrícola, forestal e hídrico en la zona de la Selva Central y cuantificación del carbono negro en las zonas de los altos glaciales.
El plan se llevó a cabo también gracias al soporte técnico de UNPD Perú, en calidad de agencia de implementación. El presupuesto total del proyecto, concluido en julio de 2023, fue de 2.3 millones.
Créditos: MASE