Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Diplomacia científica

La cooperación científica entre Italia y Perú siempre ha sido especialmente rica en iniciativas y proyectos desde la llegada a este país del gran científico y geógrafo italiano, Antonio Raimondi (1824-1890). Un paso importante en la sistematización de este eje de la alianza bilateral se dio en octubre de 1991, cuando ambos países firmaron el “Acuerdo Marco de Cooperación Económica, Industrial, Científico-Tecnológica, Técnica y Cultural“. En este contexto, el acuerdo reconfirmó la voluntad por ambas partes de impulsar la colaboración en el sector científico-tecnológico.

Esta iniciativa respaldó la necesidad del gobierno peruano de la época, de emprender el camino del desarrollo socio-económico con cada vez mayor determinación, junto a un aliado privilegiado como Italia. De esta forma, se incentivó el intercambio de información estadístico-metodológica y financiera, así como de experiencias en sectores de interés mutuo, incluso a través de seminarios, conferencias y grupos de trabajo. Mediante el acuerdo, Italia también se comprometió a permitir el ingreso de científicos y profesionales peruanos a las instituciones académicas y científicas italianas, así como a apoyar la organización de cursos de formación profesional.